A partir del libro la paloma del autor alemán Patrick Suskind , se narra la historia de un hombre de 53 años llamado Jonathan Noel, este es un ser solitario y decente que se dedica hacer guardia de seguridad de un banco. Todos los sucesos importantes de su vida se sitúan en su infancia y juventud pues en esta etapa muere su madre, presta servicio militar y es engañado por la mujer con la que se caso. En consecuencia de esto, Jonathan decide evitar cualquier experiencia que pudiera resultarle penosa, por ello arrienda un cuarto en donde se podrá aislar de las malas personas de la sociedad. Un día en la puerta de su cuarto se encuentra una paloma, esto hace que Jonathan tenga una crisis existencial ,obsesión y temor hacia este animal, a partir de ello el autor desarrolla la historia en un lapso de un día , mostrando como un aparentemente insignificante evento puede cambiar el rumbo de nuestra vida.

Patrick Süskind narra en este cuento una serie de sucesos e información explícitamente detallada y de manera cronológica , que le brinda al lector una historia lineal en donde junto un fácil vocabulario puede comprender e imaginar claramente lo que se está leyendo. De este modo hechos tan cotidianos como despertar para ir al trabajo, ver una paloma, observar a un mendigo dormido o escuchar la lluvia, pasan a desarrollar cortas pero entretenidas historias.
El autor atreves de este personaje nos muestra como en ocasiones nos dejamos llevar por la monotonía, solo por el miedo a no vivir nuevas experiencias y llevarnos sorpresas , de este modo lo único que hacemos es condenarnos a esperar la muerte y sentirnos envejecer día a día.
Por otro lado el hecho de que Jonathan tenga que encerrarse en un cuarto para alejarse del horror y maldad que habita en la sociedad, mas allá de mostrar un hombre cobarde, y miserable con su existencia en realidad lo que más me parece importante destacar es el punto al que ha llegado la sociedad, en donde nos maltratamos unos a otros y nos resignamos a no solucionar las cosas y pasar por alto cualquier acontecimiento.
Patrick Süskind representa a través de Jonathan un modelo de hombre que la sociedad debería seguir, un hombre honrado, decente, limpio, modesto, puntual, obediente, digno de confianza, decoroso, trabajador, inofensivo, que lo único que le importa alcanzar y asegurar es su paz espiritual.
nuestro personaje principal a partir del desarrollo de la historia experimenta en cierto punto una sensación y sentimiento de odio a hacia su alrededor quejándose de este modo por los automovilistas, turistas, meseros y el mundo como tal. Patrick a través del cuento nos hace reflexionar lo siguiente:
la injusticia social siempre está presente en nuestra cotidianidad y por ello en el libro nos reflejan como mientras los turistas revolotean bien vestidos y derrochando la plata otros trabajan fuertemente con el sudor en la frente para lograr apenas sobrevivir .
Los Automovilistas no tienen nada mejor que hacer que armar algarabía y circular a toda velocidad sin fijarse que lo único que hacen es contaminar el aire.
En cuanto al mundo, el autor nos hace ver como lo estamos destruyendo pues ciertamente lo convertimos en un horrible, molesto, ruidoso y mal oliente lugar. Por ello se debe Ser mas consientes y recoger las basuras tal cual como lo hace Jonathan.
Otro punto valioso a destacar es la parte final del texto pues en ella nos demuestra como el hombre debe afrontar sus miedos superar las pruebas y así experimenta nuevas sensaciones y sentimientos que le permitan construir una mejor persona.
Por último en este texto se ve presente el ámbito de leer en otras lenguas pues en muchas ocasiones se observaban nombres de lugares y personas en francés , que en realidad se desconoce como pronunciar correctamente.
En conclusión considero que este libro es un texto muy fácil de leer pues debido a la agradable redacción se logra envolver de manera eficaz al lector transmitiéndole y conectándolo con lo que se quiere dar a conocer, a la vez el ser un texto de extensión corta permite poderlo leer el cualquier escenario del día y así estar adquiriendo sabiduría.